3er CONGRESO INTERNACIONAL VDC (CIVDC)

La metodología VDC como motor de cambio en la gestión de proyectos dentro

de entornos híbridos, hacia la mejora y modernización de la industria AEC

DEL MARTES 2 AL JUEVES 4 DE AGOSTO DEL 2022

DE 18.00 A 21.00 HORAS

EJES TEMÁTICOS

VDC en un entorno colaborativo e híbrido

Debido a las restricciones sanitarias producidas por la pandemia del COVID- 19, el sector de la Arquitectura, ingeniería y Construcción (AEC) buscó adaptarse a un entorno virtual que permita a los involucrados gestionar y asegurar el correcto desarrollo de sus proyectos. En este contexto, VDC facilitó la adaptación de los involucrados del sector AEC a un entorno virtual y la gestión colaborativa de proyectos. Con el levantamiento de estas restricciones y el regreso al trabajo presencial, las lecciones aprendidas del trabajo virtual complementan, hoy en día, la forma de comunicarse entre los involucrados, gestionar los avances de la obra y tomar decisiones, propiciando así entornos híbridos.

VDC en la construcción disruptiva

En el actual contexto de digitalización en el que se encuentra la industria AEC, existen diversos cambios y desafíos en los procesos tradicionales de diseño, construcción y operación y mantenimiento (O&M). VDC permite orientar los esfuerzos de este proceso de digitalización, alineando a los involucrados a los objetivos del cliente y del proyecto, junto con la gestión de la producción. De esta manera, a través de una gestión basada en una metodología colaborativa y herramientas tecnológicas disruptivas, se logra reducir los desperdicios, mejorando la productividad y competitividad del sector.

VDC en el ecosistema público, privado y académico

La industria de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción (AEC) requiere la colaboración e integración de todas las partes interesadas para incrementar la productividad y superar las brechas de competitividad que posee frente a otras industrias. La versatilidad de aplicación y adaptación de VDC a diversos proyectos de sectores tales como el privado, público y de la academia, y múltiples etapas de estos permite conseguir mejores resultados en menores plazos a lo largo de todo el proceso de elaboración.

PONENCIAS

DIA 1
14 Jul
DIA 1
14 Jul
AI-Enabled Robotics
De 18:10 – 18:35 horas
Expositor-1-Martin-Fischer
ES-Spain-Flag-icon

CONGRESO INTERNACIONAL VDC (CIVDC)

Modalidades de Inscripción

S/ 25
  • Tarifa única: S/ 25.00 *
  • Incluye certificado de participación al Congreso emitido por la Universidad de Lima.
  • * El incumplimiento de la asistencia mínima anula el acceso a la constancia. Tarifa no reembolsable debido a que incurre en gastos administrativos.

ORGANIZADORES

CON RESPALDO DE

COLABORADORES

es_ESEspañol